top of page

QUE SE RESCATE LA HISTORIA DE MINERAL DE LA REFORMA, AFIRMARON VECINOS DE PACHUQUILLA


 

-        Lalo Medécigo lleva más de 100 kilómetros recorridos en tierra mineral refórmense; “cuenta con nuestro voto, estamos con usted”, ratificaron habitantes.

 

Eduardo Medécigo Rubio, continúa su recorrido a pie por las diferentes colonias y comunidades del municipio de Mineral de la Reforma, con la propuesta central de instar a la ciudadanía el voto de confianza con solicitud de empleo en mano, ya que el puesto que se va a desocupar es el de un “empleado público”.

 

Vecinos de Minerales I recibió al candidato del movimiento “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”, para presentarle su pliego petitorio para mejorar la seguridad y vigilancia por parte de efectivos de la policía municipal, también el progreso del servicio de recolección de basura, habilitar áreas verdes para que sirvan como espacios de recreación y a su vez generen estilos de vida saludables a través del deporte, entre otras.

 

Aproximadamente 40 colonos alzaron la voz externándole su total apoyo al aspirante guinda no sin antes solicitarle el cambio de delegados en comités de participación ciudadana, la recepción del fraccionamiento para que sea más fácil gestionar recurso para la zona, la regulación del reglamento interno, la instalación de parques para niñas y niños, y sobre todo hicieron énfasis en la creación de una plataforma para registrar a todos los violentadores de infancias y de mujeres.

 

“La elección está en puerta el 2 de junio, estamos ya por cerrar esta etapa, (…) vamos a implementar el programa de entrega recepción de todo el municipio y una vez que tengamos certeza jurídica podemos avanzar, con beneficio en infraestructura y en tema social podemos intervenir como mediación para buscar beneficio de todos ustedes”, dijo Medécigo.

 

Más tarde el abanderado de la 4T se reunió con al menos 130 personas en Pachuquilla donde tocó los principales ejes rectores que argumentan su plataforma política como lo son seguridad, pavimentación, suministro de agua potable, recolección de desechos sólidos, la creación de un hospital veterinario, apoyos a mujeres, instaurar el primer Centro de Capacitación en Inteligencia Artificial, la prevención y erradicación de la violencia contra el sector femenino, apoyo a la cultura, deporte y salud.

 

“Llevamos más de 100 kilómetros caminando, ha sido una red que se ha trazado en todo el municipio y de verdad nos da muchísimo gusto porque cuando empezamos este proceso quienes iniciaron con nosotros se fueron dando cuenta como poco a poco se iba sumando la gente, fue una bola de nieve que hoy nadie la puede parar, hay esperanza en el municipio”, dijo Lalo.

 

Los habitantes de esta comunidad recalcaron  los presuntos abusos de autoridad por parte de cuerpos policiacos, mayor apoyo de difusión por parte del Ayuntamiento hacia comercios locales, la protección y resguardo de derechos humanos, la restauración de nuevos drenes pluviales, la atención al panteón municipal, el control mesurado de desarrollos de fraccionamientos, la construcción de la paz, la recuperación de vialidades centrales de la comunidad, el devolverle la identidad al municipio, servicios públicos de calidad, la erradicación del bullying de las escuelas entre otras.

 

Entre las intervenciones uno de los vecinos tomó el micrófono y expresó su sentir contra la actual administración “y resulta que viene un iluminado hasta la placa de la guadalupana, en donde se mencionaba quienes habían hecho faena para hacer la plaza de toros, viene y quita como si él llegara y con él se iniciara el municipio, la historia del municipio es mucho más grande que él, creo que el municipio merece respeto, (…) me duele que todo lo que teníamos nosotros de historia lo haya destruido, la fuente del Elote la deshizo y no hizo nada ahí, que estamos viendo alguien que vino a depredar nuestra historia de Mineral de la Reforma”, dijo molesto un residente

Comments


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page