IEEH inicia Ciclo de Actividades “16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio al Programa de Actividades “16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres”, el cual tiene como objetivo reflexionar y sensibilizar sobre el tema a través de diversos foros y actividades.
Bajo el lema “Cada 11 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, este Órgano Electoral busca generar un entorno donde todas las mujeres puedan participar plenamente en la vida política, social y electoral, sin temor a ser víctimas de violencia o discriminación.
El acto inaugural se realizó en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres de Mineral de la Reforma y Citlalli Pavón Macias, Directora de dicho Instituto, compartió que es fundamental visibilizar, sensibilizar y erradicar las violencias contra las mujeres y niñas y generar una cultura de la prevención para crear espacios y ambientes seguros.
Este Programa de Actividades, dio inicio con la Conferencia denominada “Reflexiones en torno al 25N” a cargo de la Psicóloga Claudia Juárez Cervantes, quien compartió que según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 70.1% de las mujeres en el país han vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, además añadió que el tipo de violencia que prevalece es la psicológica.
En el mismo sentido, puntualizó los antecedentes históricos que llevaron a conmemorar esta fecha y destacó la importancia de visibilizar las violencias contra las mujeres y a trabajar de manera conjunta para lograr una transformación real a través de la reflexión y cuestionamiento de la sociedad en general.
Durante su intervención, Katy Marlen Aguilar Guerrero, Directora Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana del IEEH, hizo un llamado a no normalizar conductas de violencia y a trabajar en acciones de prevención y eliminación de la Violencia en Mujeres y Niñas.
Finalmente, Dulce Olivia Fosado Martínez, Secretaria Ejecutiva del IEEH, agradeció la presencia de quienes acompañaron a esta Conferencia y entregó el Reconocimiento por su participación a la Ponente
Comments