top of page

Finaliza con éxito en UAEH el Séptimo Encuentro Universitario por el Día Mundial del Teatro

  • Foto del escritor: Focus Hidalgo
    Focus Hidalgo
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura



*Durante cuatro días, estudiantes y profesionales participaron en talleres, conferencias y montajes que impulsaron la reflexión y la producción artística


Mineral del Monte, Hidalgo. – Con puestas en escena y diversas actividades, la comunidad estudiantil del Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) culminó con éxito el Séptimo Encuentro Universitario por el Día Mundial del Teatro, un evento orientado a fortalecer la formación artística integral y a crear espacios para la reflexión y producción en torno a las artes escénicas.

 

Durante cuatro días, estudiantes, docentes y profesionales de la dramaturgia participaron en funciones teatrales y conferencias, con el propósito de reforzar los conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Teatro de la máxima casa de estudios de la entidad, así como en otros programas educativos.

 

Entre las y los participantes de este festival se encontraron Vanea Leonardo Hernández y Juan Emanuel Orozco Arrieta, estudiantes de dicho programa educativo, quienes destacaron la importancia de este tipo de eventos, ya que representan una valiosa oportunidad para que las y los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en clase, particularmente en áreas como producción escénica, organización de eventos culturales, gestión de recursos, trámites de permisos, logística técnica y atención al público.

 

Comentaron que como parte de la jornada se ofrecieron talleres de clown, zancos, maquillaje, casting, títeres, cabaret y otras disciplinas escénicas, además de conferencias y funciones teatrales. También participaron compañías como Re-volver Escena y Ridikularizarte, además de personalidades como Rocío Belmont, Edna Mejía y el payaso Le Totó. Asimismo, se instaló un módulo de la editorial Paso de Gato, especializada en libros de esta disciplina, lo que enriqueció aún más el contenido del festival.

 

Este encuentro no solo reconoció la labor de las y los artistas, sino que también destacó el papel fundamental del arte como herramienta pedagógica, al favorecer el desarrollo integral del estudiantado. Asimismo, promovió la creatividad, la expresión emocional y el fortalecimiento de habilidades como la comunicación, el pensamiento crítico, la empatía y el trabajo colaborativo.

 

Para cerrar con broche de oro, se presentó Oprobio: Concierto para un Laberinto, de la Compañía Vort3x-Artlab, una obra que narra la historia de un vampiro con trastorno de ansiedad que lucha por encontrar su lugar en el limbo de su vida. La función tuvo lugar en el Foro Escénico “El Cubo”, ubicado dentro del mismo Instituto.

 

Esta edición representa una muestra del firme compromiso de la UAEH con la formación humanista y creativa de su comunidad estudiantil. Al impulsar el arte escénico, la institución estrecha los lazos con el entorno cultural, convencida de que el teatro es un lenguaje profundo que despierta la conciencia, promueve el diálogo y fortalece el tejido social

Comments


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page