Escuela Superior de Huejutla refuerza su compromiso con la educación de calidad
- Focus Hidalgo
- 12 feb
- 2 Min. de lectura

*Se realizaron los estudios de pertinencia para crear el programa educativo en Ingeniería de Software y Gestión de Proyectos
*Aumentaron en un 164 % las unidades receptoras de servicio social y prácticas profesionales
Huejutla de Reyes, Hidalgo. – La Escuela Superior de Huejutla (ESH) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) avanzó con importantes logros en 2024, como el crecimiento de la matrícula estudiantil, el fortalecimiento de las becas y los trabajos para expandir la oferta educativa, entre otros.
En comparación con 2023, el número de aspirantes aumentó, lo que resultó en un incremento del 15.87 % en la matrícula escolar durante el último año. Este crecimiento refleja la confianza de la comunidad en la oferta educativa de la Escuela, ya que alcanzó una población estudiantil superior a los dos mil jóvenes por los dos niveles educativos.
En cuanto a la oferta académica, la ESH ofrece seis programas educativos: Bachillerato, y las licenciaturas en Derecho, en Ciencias Computacionales, en Administración, en Enfermería y en Médico Cirujano. Además, el año pasado se trabajó para ampliar la oferta educativa, por lo que se llevó a cabo un estudio de pertinencia para crear el programa educativo de Ingeniería de Software y Gestión de Proyectos, que, de aprobarse, sería de gran relevancia para la región.
En cumplimiento con el compromiso de ofrecer educación de calidad, en 2024 se logró que el 81 % del personal docente obtuviera la certificación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Resultado que fue posible gracias a la capacitación constante para el desarrollo de competencias pedagógicas en áreas esenciales como tecnologías de la información y comunicación, metodologías de investigación, inglés y pedagogía.
Respecto a la infraestructura, se inició con la construcción y equipamiento de seis cubículos para las y los profesores investigadores de tiempo completo de la Escuela, con el objetivo de ofrecerles un espacio adecuado para brindar asesorías y tutorías al alumnado, así como para que realicen sus investigaciones de manera eficiente.
Por otro lado, resalta el trabajo del Área de Vinculación, que alcanzó un aumento del 164 % en las unidades receptoras de servicio social y prácticas profesionales, pues esto permitió ampliar las oportunidades para que las y los estudiantes desarrollen competencias clave en una etapa crucial de su formación, facilitando con ello su inserción exitosa en el ámbito laboral.
Con estos avances, la ESH reitera su firme compromiso de proporcionar una educación de calidad, espacios seguros y adecuados para el aprendizaje y el crecimiento integral de sus estudiantes, además de promover el desarrollo profesional y asegurar que cuenten con las herramientas necesarias para sobresalir en el mercado laboral
Comments