En el marco del Proceso Electoral Local Concurrente con el Federal 2023-2024
En el marco del Proceso Electoral Local Concurrente con el Federal 2023-2024, a través del cual se renovarán la Presidencia de la República y el Poder Legislativo federal, así como el Congreso del Estado y los 84 ayuntamientos, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo impulsa la participación de las mujeres, así como la promoción y salvaguarda de sus derechos políticos en igualdad y libres de violencia política por razón de género.
Por ello, exhortamos a las instituciones gubernamentales, electorales, académicas, partidistas, civiles y privadas, a asumir sus obligaciones y actuar en el marco de sus competencias, enfatizando la protección de los derechos y la integridad de las mujeres, a fin de garantizar su participación libre de violencia y sin discriminación.
Asimismo, invitamos al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo a garantizar la participación de mujeres indígenas en los Procesos Electorales, de conformidad con Acuerdos emitidos por el Consejo General, y prevenga, sancione y repare los daños que se llegaren a ocasionar con motivo de la violencia.
Atendiendo las Reglas que regulan la postulación de las candidaturas a los Procesos de Elección de Diputaciones y Ayuntamientos en el Estado de Hidalgo, que buscan garantizar la igualdad y no discriminación, en términos de lo dispuesto en la Jurisprudencia 11/2015 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el rubro “Acciones afirmativas. Elementos fundamentales”, es obligación del Estado mexicano establecer acciones afirmativas que constituyan medidas temporales, razonables, proporcionales y objetivas, orientadas a la igualdad material, debiendo prevalecer el principio de progresividad mediante la inclusión en el ámbito político-electoral de grupos de atención prioritaria para revertir las condiciones de desigualdad estructural y consolidar una democracia incluyente.
Destacamos la necesidad de que estas medidas se establezcan desde la perspectiva de género, considerando las desigualdades históricas que han marginado a las mujeres en la toma de decisiones de las comunidades, y cuya participación ha sido desde la informalidad.
Adicionalmente los partidos políticos deberán asumir un compromiso firme en el fortalecimiento de la capacitación, protección y acompañamiento para las candidatas que han sido postuladas durante este Proceso Electoral, reconociendo la necesidad de proporcionar apoyo integral que les permita desarrollar sus campañas en condiciones de igualdad y seguridad, contribuyendo así a la construcción de una democracia más inclusiva y representativa.
Reiteramos la invitación a todos los partidos políticos, instituciones y ciudadanía en general, a unir esfuerzos para garantizar que estas elecciones históricas en el país, se lleven a cabo de manera pacífica y libre de cualquier forma de violencia.
Solo mediante un compromiso colectivo y un trabajo conjunto podremos asegurar que este Proceso Electoral sea un verdadero ejercicio de democracia y respeto hacia todas las personas involucradas
コメント