EL PARQUE INDUSTRIAL DE TIZAYUCA
- Focus Hidalgo
- 11 jul 2023
- 3 Min. de lectura

EL PARQUE INDUSTRIAL DE TIZAYUCA, SE
PREPARA PARA CONMEMORAR EL 21°
ANIVERSARIO DEL DÍA NACIONAL DE LA
PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
QUÍMICAS, (DINAPREQ), CON UN
MACROSIMULACRO.
+ Se convoca a conmemorar el Día Nacional de la Preparación y Respuestas a Emergencias
Químicas (DINAPREQ 2023), el Parque Industrial llevará acabo un Macrosilulacro.
+ El 14 de julio de 2023, en el Parque Industrial de Tizayuca, se llevará a cabo el
Macrosimulacro.
+ La finalidad es minimizar los impactos a la población y al ambiente derivados de las
emergencias químicas en México.
A fin de minimizar los daños a la población y al ambiente causados
por las emergencias químicas, mediante la aplicación de planes de
respuesta probados y validados, la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente PROFEPA impulsa el “Día Nacional de la Preparación y
Respuesta a Emergencias Químicas” (DINAPREQ).
Durante los primeros 12 años de la iniciativa, gracias al apoyo brindado
por los sectores público y privado de nuestro país, así como, en el caso
de nuestra frontera norte, por la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (USEPA), ha sido posible la realización de alrededor de
6,739 simulacros y 3,240 eventos de capacitación, con la participación
de más 704,000 personas, hecho sin precedente en México en materia
de preparación y respuesta a emergencias químicas. Es de destacar
que, del total de eventos realizados en el país, 154 se llevaron a cabo
en la franja fronteriza de México con los Estados Unidos, teniendo éstos
características binacionales.
Cabe destacar que el DINAPREQ, el cual se celebra desde su creación
en el año 2012, el 2º viernes del mes de julio, ya es una fecha integrada
a los programas de preparación y respuesta a emergencias químicas
de muchos negocios y organizaciones de los sectores público, privado
y paraestatal de nuestro país.
Esta actividad ha traído como beneficio una mayor conciencia y
comprensión, entre los sectores, público, privado, paraestatal y social,
sobre los riesgos asociados con las emergencias químicas y de la
necesidad de contar con planes de respuesta probados y validados,
entre otros aspectos, como parte de las estrategias orientadas a
responder y atender, de manera oportuna, eficaz y coordinada, las
emergencias que involucren la liberación de sustancias químicas.
Es por ello que el próximo 14 de junio del presente año, las empresas incluidas en el Grupo de Ayuda Mutua de Industriales de Tizayuca
Hidalgo, A.C., (GAMITH), CANACINTRA, Protección Civil de Tizayuca, Bomberos de Tizayuca, Cruz Roja Mexicana, así como
Policía Municipal, Estatal y Federal y SEDENA y PROFEPA, llevará
acabo el Macrosimulacro en su edición 2023, cuya finalidad ha sido
y es minimizar los daños a la población y al ambiente causados por
las emergencias químicas.
A fin de minimizar los impactos a la población y al ambiente derivados
de las emergencias químicas en México, contar con brigadas de
respuesta lo suficientemente capacitadas y entrenadas para atender
oportuna y adecuadamente los eventos asociados con la liberación no
planeada de sustancias químicas, contar con planes de respuesta a
emergencias químicas probados y validados los cuales puedan ser
aplicados de manera confiable una vez que las medidas de prevención
fallaron, fortalecer la respuesta coordinada de las emergencias a través
de la integración de los sectores público, privado y social a fin de
optimizar los recursos disponibles y minimizar los impactos al ambiente,
a la población y a los bienes materiales, así como fortalecer la cultura
de la preparación y respuesta a las emergencias químicas entre los
sectores público, privado y social de nuestro país.
Por tal motivo se pide a la población Tizayuquense, mantenerse
informada sobre la realización de esté Macrosimulacro, para lograr una
buena difusión de esta actividad que se va a realizar y como sociedad
deben de estar enterados y mantener la calma.
Commentaires