EL NOMBRE DE ELISA ACUÑA ROSETTI SE INSCRIBE EN EL MURO DE HONOR DEL CONGRESO ESTATAL
- Focus Hidalgo
- 27 jul 2021
- 4 Min. de lectura

En sesión Solemne se inscribió en el muro de honor del recinto legislativo estatal el nombre de la hidalguense revolucionaria Elisa Acuña Rosetti, cuya propuesta fue promovida por la diputada local de Morena, Noemí Zitle Rivas, quien destacó que los legisladores “debemos continuar reconociendo a los miembros de la sociedad que ilustraron con sus buenas acciones la historia de nuestra entidad”.
En presencia del secretario de Gobierno, Simón Vargas, quien asistió a esta sesión Solemne en representación del gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, la diputada Zitle Rivas señaló que Elisa Acuña Rossetti fue una mujer profesora y periodista en los tiempos de la Revolución Mexicana, que algunos podrían considerarla como una mujer adelantada a su época por la gran labor que desempeñó en la sociedad.
Indicó que ella fue una gran opositora al gobierno del entonces presidente Porfirio Díaz, ya que a través de sus letras criticaba y denunciaba los abusos de poder del gobierno en el que ella y millones de mexicanos vivían, así mismo, concientizó y promovió una nueva ideología entre la ciudadanía que sumaría al proceso de la Revolución Mexicana.
“Defendió en todo momento los derechos de nosotras las mujeres, y marcó importantes precedentes para la equidad, la participación de la mujer, la igualdad, en pocas palabras, la realidad que el día de hoy podemos observar. Sin la lucha histórica de mujeres como Elisa Acuña, muchas de nosotras no podríamos estar aquí el día de hoy, no tendríamos la oportunidad de representar o incursionar en la política”, apuntó.
Afortunadamente –dijo- podemos decir que esta LXIV Legislatura del Congreso de Estado de Hidalgo ha sido una legislatura de las mujeres, no únicamente por que se conformó con más Diputadas que Diputados, sino porque se han construido y aprobado diferentes adecuaciones a nuestro marco normativo que benefician y seguirán beneficiando los derechos de todas nosotras.
Recordó que Elisa Acuña sufrió de persecución política, violencia y discriminación por alzar la voz, por denunciar lo que estaba mal, por solidarizarse con las mujeres que eran lastimadas y excluidas, por buscar un cambio en la vida de las personas, por exigir justicia.
Dijo que resulta evidente la necesidad de reconocer públicamente el nombre de mujeres que han destacado en la historia de nuestro Estado y de nuestro país, pero que desafortunadamente no conocemos, porque aún la historia sigue ignorando a muchas de ellas. “Se nos narró las anécdotas en las que hombres valientes pelearon y defendieron nuestra patria, olvidando totalmente el nombre de mujeres que hicieron lo mismo, pero que lastimosamente se perdieron en el viento por una dura realidad, la violencia de género que imperó por cientos de años”, señaló.
Noemí Zitle agradeció a todas y todos los que apoyaron e hicieron posible que esta iniciativa para incluir en el muro de honor del Congreso el nombre de Elisa Acuña Rosetti fuera aprobada, y el día de hoy, se efectuara. “Como la promovente, reconozco lo que implica que en nuestro muro de honor se grabe el nombre de una segunda mujer, y realmente espero, que en unos años no sean solo ellas dos, sino que se siga reconociendo a todas aquellas mujeres que han hecho lo necesario para lograr que nosotras, vivamos libres, sin miedos, seguras, sin ser discriminadas, sin violencia y en igualdad”, subrayó.
Añadió que es importante que reflexionemos sobre la importancia de este acto, el nombre de Elisa Acuña en el muro de honor no son simples letras, ya que representa una enorme trayectoria construida por mujeres que fueron guiadas y apoyadas por una revolucionaria, cuyas aspiraciones eran liberarnos de la violencia y la vida privada que tanto nos atormentaba.
“Tener el nombre de Elisa en el Congreso del Estado representa equidad, aceptación y sobre todo, representa la transición de ideas que se generó en un espacio aparentemente solo de hombres, para transformarse en un espacio también de mujeres. Así mismo, representa la responsabilidad que este poder Legislativo refrenda con todas las hidalguenses para seguir trabajando en la protección de nuestros derechos, para seguir promoviendo nuestra participación en la vida pública del país, para seguir representando el interés popular con igualdad”, concluyó.
Antes, la diputada local de Morena Roxana Montealegre Salvador dio lectura de los fundamentos del decreto expedido; señaló que la ilustre hidalguense destacó en la docencia, el periodismo, el pensamiento y activismo revolucionario liberal, así como el feminismo; siendo sus ideales, semillas de la lucha por la igualdad de género.
En tanto, la también diputada local de Morena Lucero Ambrocio Cruz resaltó la lucha liberal de Acuña Rosetti contra la usurpación huertista y su participación en la construcción del pensamiento revolucionario a favor de las causas justas como el zapatismo.
Más adelante, el presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Asael Hernández Cerón, manifestó que enorgullece y motiva a los hidalguenses la inscripción del nombre de Elisa Acuña Rosetti como un símbolo de lucha por la igualdad de género, reconociendo el trabajo de las mujeres de ayer y hoy; señalando que esta legislatura, tiene una mayoría de mujeres que con su trabajo han construido a favor de una mejor sociedad
Finalmente, el secretario de Gobierno, Simón Vargas, dio una breve reseña de quien en vida llevara el nombre de María Elisa Brígida Lucía Acuña Rosetti. Destacó su trabajo a favor de la educación, el ámbito social y político. Expresó también, que vidas y trayectorias como el de Elisa Acuña, deben ser un ejemplo para la construcción de una nueva sociedad más justa y con perspectiva
Comments