Da inicio a la rehabilitación de avenida principal en San Pedro Huaquilpan
- Focus Hidalgo

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

* Después de varias décadas la Avenida principal de San Pedro Huaquilpan será rehabilitada
* 5461 habitantes serán beneficiarios indirectos
* También se ejecutará la rehabilitación de línea de agua potable y drenaje sanitario
Una de las obras más sentidas que han solicitado vecinos de San Pedro Huaquilpan es la rehabilitación de la Avenida Miguel Hidalgo; a partir de este martes iniciarán los trabajos de pavimentación hidráulica que abarcará una superficie de 6,658.80 metros cuadrados.
Gracias al Fondo de Recursos Propios (REPO) 2025, la localidad resultará beneficiada con la reparación de una de las avenidas principales, misma que había sido abandonada por varias décadas.
La presidenta municipal Cynthia Arellano Martínez, manifestó que Gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, esta obra, al igual que otras que se ejecutan en el municipio son una realidad que permiten cambiar la imagen urbana del municipio.
Acompañada del subdirector de Construcción de CAASIM Juan Carlos Pastén Téllez; integrantes de la Asamblea Municipal; el delegado de San Pedro Huaquilpan José Pérez Salas; y, vecinos de esta comunidad, dieron el banderazo de salida a los trabajos de la obra pública que corresponden a la restauración de la Avenida Hidalgo.
Dicha obra tendrá una inversión de 8 millones 100,181.28 pesos, como parte del Fondo REPO 2025. De forma directa 800 habitantes resultarán beneficiados, además de 5 mil 461, indirectamente.
Con respecto a los trabajos de rehabilitación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario, la inversión total es de 3 millones 51 mil 430.10 pesos.
La alcaldesa Cynthia Arellano agradeció el apoyo brindado por los habitantes de las tres localidades, dónde se ejecutan obras de gran impacto social.
Adelantó que antes de concluir este 2025, dará inicio a otras obras que ya están contempladas en beneficio de los pobladores, mismas que están previstas concluir en el 2026.












Comentarios