top of page

Caso Zimapán un caso  basado en mentiras

  • Foto del escritor: Focus Hidalgo
    Focus Hidalgo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura




Redacción-Zimapán



La principal acusadora, Aylen Trejo Leal enfrenta una decena de acusaciones incluida una agresión a sus pequeñas sobrinas.



Zimapán, Hidalgo.- A pocos días de que el caso Zimapán sea nuevamente llevado a tribunales, está pendiente la reapertura de media docena de carpetas de investigación en contra de Aylén Trejo Leal, que podrían dar un giro decisivo en su historia, en la que se ha presentado como una “luchadora” por la justicia.


La mujer que durante meses se ha mostrado como víctima de un asunto familiar en un caso de agresión sexual, enfrenta en realidad una serie de señalamientos graves por diversos delitos que van desde despojo, violencia intrafamiliar y tentativa de homicidio, hasta corrupción de menores, fraude procesal, cohecho y amenazas de muerte.


La narrativa que Trejo Leal ha difundido en medios de comunicación y redes sociales se tambalea ante la posible reactivación de al menos 6 carpetas de investigación, algunas de ellas documentadas desde 2019. Entre los casos más alarmantes se encuentra la acusación por tentativa de homicidio en contra de su hermana Jacqueline Trejo y sus sobrinas a quienes ahora dice defender, así como una denuncia por fraude procesal y falsificación de documentos en el contexto de una disputa por herencia.


Además, autoridades ministeriales confirmaron que permanece vigente una carpeta por cohecho, en la que se acusa a Aylén Trejo Leal de haber intentado sobornar a una perito ginecológica de la Procuraduría estatal para que manipulara pruebas en contra de sus propios familiares.


A pesar de haber sido exonerados por un fallo judicial, los familiares de Trejo Leal continúan enfrentando ataques mediáticos y movilizaciones impulsadas por el Sindicato del Cemento, grupo al que Aylén se ha vinculado con el respaldo de la ex diputada Carmen Lozano y ciertos funcionarios. Estas acciones han provocado bloqueos carreteros y afectaciones económicas que aún no han sido cuantificadas por las autoridades federales ni estatales.


Pronto, el caso será nuevamente revisado en tribunales. Mientras tanto, crecen las voces que piden justicia real y advierten sobre el riesgo de permitir que una historia fabricada, basada en testimonios falsos y documentos apócrifos, termine por ocultar los verdaderos delitos y a sus responsables.

Comentarios


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page