top of page

Busca INE organizar procesos electorales cada vez más certeros y creíbles: Guadalupe Taddei

  • Foto del escritor: Focus Hidalgo
    Focus Hidalgo
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura


ree

• Clausura la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y

Distritales

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza un ejercicio de autorreflexión y de crítica

constructiva para alcanzar un alto nivel de profesionalismo y transformar las

lecciones en una estrategia de evaluación institucional, que haga los procesos

electorales cada vez más certeros y creíbles, cumpliendo así “con nuestra función

de Estado”, estableció la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala.

Al clausurar la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y

Distritales, agradeció “la sana crítica y autorreflexión institucional”, de los procesos

electorales 2023-2024 y 2024-2025.

“Creo que estamos avanzando en esta capacidad de autocrítica tan importante para

las instituciones del Estado mexicano y fundamentalmente para el INE, porque no

es una institución que genera cualquier servicio, es la que genera la estabilidad

política en este país, la que genera el poder político”, puntualizó a las y los Vocales

Ejecutivos, Secretarios y Vocales de Organización Electoral, del Registro Federal

de Electores, de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Ejecutivas

Locales y Distritales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango,

Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora que forman parte de la I Circunscripción

Plurinominal.

Acompañada del Consejero Jaime Rivera Velázquez y de la Secretaria Ejecutiva,

Claudia Arlett Espino, la Presidenta del INE ponderó el esfuerzo realizado para

sacar adelante tanto el Proceso Electoral Federal 2024, como la primera elección

del Poder Judicial de la Federación.

“Bajo la conducción de las vocalías distritales y las delegaciones locales, es que

logramos sacar adelante los procesos electorales, con sentido de pertenencia, de

institucionalidad, de profesionalismo, seguimos en la batalla de sacar adelante estos

procesos electorales por el bien de nuestro país, cumpliendo una función de Estado,

abonando para que los procesos democráticos de nuestro país sean cada vez más

certeros y más creíbles”, indicó.

2

Reconoció así a la estructura del Servicio Profesional Electoral Nacional como “la

fuerza que nos sostiene”.

Después de rec ordar las dificultades que se han vivido en los recientes procesos

electorales, el Consejero Jaime Rivera resaltó el trabajo realizado y que, gracias al

Servicio Profesional Electoral Nacional , el INE pudo enfrentar los retos y

consolidarse como una institución sólida.

Taddei Zavala mencionó que los análisis y propuestas generadas en las mesas de

trabajo regionales, sobre temas como los cómputos distritales; logística y ubicación

de casillas; análisis de la cadena impugnativa; la revisión del marco geográfico

electoral, entre otros, “no son palabras que se las va a llevar el viento, son palabras

que se quedan en el análisis, que formarán parte de esta estrategia de evaluación

institucional creada por todas las áreas técnicas y ejecutivas del Instituto”.

Además, la Presidenta del INE aseguró que las conclusiones serán presentadas

ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo para

abonar a la discusión sobre el futuro del sistema democrático.

Comentarios


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page