UAEH consolida su liderazgo con más educación, ciencia e innovación: Segundo Informe

* La Autónoma de Hidalgo aceptó al 100 % de los aspirantes a bachillerato en 2024
*Expande su cobertura educativa con la creación de nuevas preparatorias y la séptima concesión de radio en Huichapan
*Supera auditorías sin observaciones y gana la disputa legal contra HSBC
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), rindió el Segundo Informe de la Administración Universitaria 2023-2029, en el que resaltó el quehacer institucional en beneficio de la excelencia académica, lo que permite atender las necesidades de la sociedad bajo un enfoque global diseñado para responder a los desafíos actuales.
Ante el Honorable Consejo Universitario, el gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Plascencia; e invitados especiales, el rector de la Autónoma de Hidalgo anunció la llegada de una estación de radio y una preparatoria más al municipio de Huichapan, así como la creación de la Escuela Preparatoria Número 9, “Doctor Daniel Reséndiz Núñez”.
“Con el objetivo de ampliar la cobertura de nuestro Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), me place informar que obtuvimos la séptima concesión de radio, misma que se ubicará en el municipio de Huichapan, y que comenzará operaciones este mismo año. Asimismo, me es grato anunciar la creación de una nueva unidad académica en este municipio, con el proyecto inicial de un bachillerato que se ampliará según su factibilidad y pertinencia”, manifestó el rector Octavio Castillo Acosta durante el acto de transparencia y rendición de cuentas, realizado en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni).
Durante el Segundo Informe, se dio a conocer que la UAEH tiene cobertura en educación media superior y superior en 19 municipios de la entidad, a través de 23 unidades académicas, con 134 programas educativos que atienden a 67 mil 165 estudiantes. Cabe destacar que, bajo el programa “Acceso Total Garza”, se aceptó al 100 % de los solicitantes de nivel bachillerato, lo que representó un hecho sin precedentes en el ámbito educativo de la entidad.
Asimismo, siete planes académicos obtuvieron acreditación internacional, con lo que ya son 13 los que cuentan con esta distinción. Por otra parte, se llevó a cabo la primera etapa de elaboración y aplicación de EVAL-UAEH, una prueba que mide los conocimientos, habilidades y aptitudes de quienes desean ingresar a licenciatura y bachillerato.
En 2024, la comunidad universitaria obtuvo premios y distinciones, entre los que destacan la medalla de oro en judo del alumno Emiliano Rubio Martínez, lograda durante los Juegos Panamericanos Universitarios de la Federación Internacional de Deporte Universitario, así como el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024, otorgado a los investigadores Juan Carlos González Islas, Omar Arturo Domínguez Ramírez y Omar López Ortega, por su trabajo en el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades. Además, la institución fue condecorada con el Premio Crónica por su labor en Comunicación Pública , premio que fue entregado de manos del rector en retiro de la UNAM José Narro Robles.
Del mismo modo, la alumna Regula Nallely Hernández Hernández, del Doctorado en Ciencias de los Materiales, así como el de Fernanda Michel Castillo Lazcano, Pedro Arturo Ostria Rebollo, Jaqueline Oliver Escobar, Jorge Gerardo Nagore Tototzintle y Cristopher Dustin Lagos Díaz, estudiantes de Economía, fueron galardonados con el Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2024 por el proyecto “Creación de bioplásticos a partir del lirio acuático”.
Las alumnas Ximena Paola Vega Martínez, Perla Jazmín Sánchez Terrazas, Sherly Muñoz Villegas y el estudiante Sergio Manuel Iturriaga Guerrero obtuvieron el primer lugar nacional en el Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles de la Cumbre Imagen BBVA 2024. Además, la profesora investigadora Eréndira Yaretni Mendoza Meza fue condecorada con el Premio ANUIES 2024, en la categoría de Innovación Educativa.
Adicionalmente, el rector de la UAEH entregó el reconocimiento “Spiritus Universitas” a los investigadores Araceli Castañeda Ovando, Carlos Alberto Gómez Aldapa, Luis Guillermo González Olivares, Raúl Ortiz Pulido, Lydia Raesfeld, Esther Ramírez Moreno y Ventura Rodríguez Lugo por su destacada labor en la generación de conocimiento en diversas disciplinas en beneficio de la sociedad.
Con el compromiso de contribuir al desarrollo social y científico, en 2024 se registraron 763 proyectos de investigación y se otorgaron 19 títulos de patente, con lo que la Autónoma de Hidalgo se convirtió en la séptima institución con mayor número de registros a nivel nacional. Actualmente, la institución cuenta con 746 profesores de tiempo completo, de los cuales 615 poseen el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
En el ámbito de Extensión, el XIII Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2024 contó con Taiwán como país invitado y tuvo como eje temático la "Movilidad Sustentable". La 37 Feria Universitaria del Libro (FUL) reunió a más de 137 mil asistentes con el tema "Tolerancia e Inclusión", con Países Bajos como invitado de honor. En la Feria se entregaron reconocimientos a figuras destacadas del ámbito literario y editorial, se otorgó el Mérito Periodístico a El Sol de Hidalgo por sus 75 años. Además, se organizó la 19 Carrera FUL, en la que participaron más de 30 mil atletas.
En cuanto a vinculación e internacionalización, la UAEH destacó en los rankings globales de educación superior, posicionándose entre las universidades más importantes a nivel internacional, de acuerdo con el QS World University Rankings 2024 y Times Higher Education (THE). Asimismo, avanzó en su proceso de acreditación ante la Middle States Commission on Higher Education en Estados Unidos.
El programa de movilidad permitió que dos mil 114 estudiantes viajaran a otras universidades, mientras que esta casa de estudios recibió a mil 73 alumnos y alumnas internacionales. Asimismo, 309 docentes participaron en intercambios académicos con instituciones de países como Alemania, Brasil, Canadá, España, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Países Bajos, Sudáfrica, Turquía y Taiwán, entre otros.
Como resultado del trabajo para la obtención de la doble titulación, el estudiante Cuahutli Alberto Cruz Belmont obtuvo el grado de Doctor en Políticas Públicas por la UAEH y en Ciencias Económicas por la Universidad Julio Verne, en Francia.
En materia de infraestructura, el pasado martes 04 de marzo, se inauguraron diversas obras, entre ellas el marco de acceso a la Escuela Preparatoria Número 8, un módulo de aulas y laboratorios en la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), las Clínicas Odontológicas de la Escuela de Medicina, así como una alberca semiolímpica y consultorios en el Club Deportivo Ceuni, entre estas y otras obras se invirtió, $231,639,185.00 pesos mexicanos para fortalecer la formación educativa del estudiantado Garza.
Por otro lado, la UAEH fue inspeccionada por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin recibir observaciones por parte de estos organismos. Asimismo, obtuvo por segunda vez la ratificación en certificación por American Trust Register (ATR), en cumplimiento con las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
Castillo Acosta informó que esta casa de estudios superó favorablemente la disputa legal contra el banco HSBC, por la modificación unilateral de la tasa de interés pactada del fondo de jubilaciones de los trabajadores académicos y administrativos, mediante sentencia definitiva emitida el 19 de noviembre de 2024, misma que no ha sido acatada por la entidad financiera.
El rector Octavio Castillo Acosta puntualizó que la autonomía financiera es una meta de toda universidad pública. La institución, a través de 21 entidades económicas financieras y la gestión del Patronato Universitario, obtiene ingresos que fortalecen su estabilidad y coadyuvan en su gasto ordinario y extraordinario.
Asimismo, con el propósito de apoyar y financiar proyectos que aborden temáticas desde una perspectiva académica y científica, en atención a las necesidades sociales se creó el Fideicomiso de Investigación para fortalecer el trabajo de las y los científicos Garza.
“Que nadie dude ni olvide lo que significa estudiar y formarse en esta casa y que no se ponga en duda su grandeza. Hoy, como nunca antes, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo resuena como una institución mexicana de relevancia en el mundo. Señor gobernador, gracias por todo su apoyo, cuente con su Universidad en este llamado a la unidad que hace nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó Castillo Acosta.
En su oportunidad, el gobernador hidalguense, Julio Ramón Menchaca Salazar, expresó: “En esta rendición de cuentas se muestra el liderazgo del señor rector, de mi amigo el doctor Octavio Castillo. Es, sin duda, el interés que se tiene en nuestra máxima casa de estudios de traspasar las aulas universitarias y de poder ser, como el espíritu de todas las instituciones educativas, el instrumento más potente de transformar la sociedad”.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Plascencia, destacó el notable crecimiento que ha experimentado esta casa de estudios en los ámbitos académico, de investigación, extensión e infraestructura. “Siento un gran cariño y admiración por la UAEH al ver su crecimiento; nos sentimos también partícipes de ello. Quiero felicitar a la comunidad de esta gran universidad”, expresó.
Como resultado de estos logros, la UAEH reafirma su liderazgo en educación, investigación y vinculación, consolidándose como una institución de referencia a nivel nacional e internacional
Comentarios