Semot y SITMAH refuerzan medidas de seguridad en el Sistema Tuzobús

Como parte de su compromiso continuo con la seguridad de las y los usuarios del Sistema Tuzobús y de quienes transitan en las periferias de sus estaciones, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), ha iniciado un plan de fortalecimiento de medidas de vigilancia en coordinación con la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), quien es contratada por el citado organismo para auxiliar a las personas usuarias y vigilar las instalaciones del transporte masivo.
Respondiendo a las políticas impulsadas por la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, quien promueve una gestión enfocada en el bienestar y seguridad de la ciudadanía, se acordó incrementar la presencia de elementos de seguridad en las instalaciones del Sistema Tuzobús: en sus 34 estaciones, en las áreas aledañas, así como recorridos nocturnos en los 15 puentes peatonales que enlazan las estaciones de la Ruta Troncal del Sistema.
Todo ello con el propósito de generar una cobertura de vigilancia más amplia y reforzar la tranquilidad de la ciudadanía, impactando de manera positiva no solo a quienes utilizan el sistema de transporte masivo, sino a las y los habitantes de la Zona Metropolitana de Pachuca que hacen uso de la infraestructura del Tuzobús.
Estas medidas se suman a las acciones implementadas por la Semot para brindar seguridad a las personas usuarias del transporte, como el proyecto Corredor Seguro, que permitió la iluminación completa de los 15 puentes del Tuzobús, mejorando la visibilidad en estos cruces peatonales, creando un entorno más seguro y accesible para la ciudadanía.
Asimismo, se resalta la importancia de que las y los hidalguenses conozca los denominados “puntos naranjas” ubicados en todas las estaciones de la Ruta Troncal del Sistema Tuzobús. Estos espacios permiten a la población acercarse al personal capacitado para recibir asistencia inmediata en caso de ser necesario, para salvaguardar su integridad física en caso de alguna emergencia.
La Semot y el SITMAH reiteran que estas acciones continuarán de manera permanente, por lo que las estrategias serán intensificadas para disuadir la incidencia delictiva en el transporte público y garantizar una movilidad segura
Comentários