Progreso de Obregón reconsidera recomendación

Ana Parra, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo
(CDHEH), dio a conocer que en un acto de reconsideración y en aras de procurar los
derechos humanos de todas las personas que habitan el Municipio de Progreso de Obregón,
las autoridades de dicho municipio, aceptaron la recomendación R-VMJ-0006-23. Acto que
marca un precedente en las instituciones del estado y a nivel nacional en la defensa y
protección de los derechos humanos en el Estado de Hidalgo.
Es preciso recordar que el 3 de agosto del 2023, esta Comisión, inició queja de Oficio en
contra de policías adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de
Progreso de Obregón; por los hechos narrados en una nota periodística difundida en la red
social Facebook titulada: “MUERE OTRO JOVENCITO BAJO CUSTODIA LA POLICÍA
MUNICIPAL DE PROGRESO”. Por lo que, este Organismo, el 6 de noviembre de 2023 emitió
la recomendación R-VMJ-0006-23 acreditando las violaciones a derechos humanos.
Derivado de lo anterior el 8 de noviembre de 2023, se notificó a la víctima indirecta y
al Ayuntamiento Municipal de Progreso de Obregón, la Recomendación R-VMJ-0006-23, en
la que se establecieron los siguientes puntos recomendatorios que en resumen señalaron:
Acceso al Fondo de Ayuda y Asistencia que incluya la reparación integral del daño, capacitar
al personal que integra la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Progreso
de Obregón, una investigación por parte del Órgano Interno de Control del Municipio de
Progreso de Obregón en contra del presidente Municipal Constitucional, Dar vista a la
Comisión de Honor y Justicia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de
Progreso de Obregón, para que inicien los procedimientos administrativos que correspondan,
la contratación inmediata de profesional certificado en estado de salud, atención médica y
psicológica de las personas detenidas, diseñar y aplicar, un Protocolo de Actuación para la
atención médica y psicológica de personas que se encuentren bajo el influjo de alguna
sustancia..
Por lo anterior el 23 de noviembre de 2023 se notificó mediante oficio que quienes
integraban la Asamblea Municipal del Ayuntamiento, acordaron NO ACEPTAR LA
RECOMENDACIÓN.
Fue así como el 18 de diciembre de 2023, mediante una rueda de prensa se dio a
conocer la no aceptación de la recomendación por lo que se iniciará el proceso respectivo
para garantizar el respeto y la protección los derechos de todas las personas.
Por lo que en atención a lo establecido en la Ley de los Derechos Humanos del
Estado de Hidalgo y su Reglamento se realizaron las siguientes acciones:
- -El 24 de noviembre de 2023 se notificó a la víctima indirecta la negativa de aceptar
la Recomendación por parte del Ayuntamiento Municipal de Progreso de Obregón.
-El 15 de diciembre de 2023 la víctima indirecta interpuso Recurso de Impugnación,
el cual se remitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
- -El 18 de diciembre de 2023 y 19 de enero de 2024, se solicitó al Congreso del
Estado Libre y Soberano de Hidalgo, mesas de trabajo para hacer de su
conocimiento la negativa.
- Por medio de redes sociales, este Organismo tuvo conocimiento que el 28 de febrero
de 2024 compareció ante la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos,
Armando Mera Olguín, entonces Presidente Municipal Constitucional de Progreso de
Obregón.
- El 15 de julio de 2024 que el Secretario Técnico de la Junta de Gobierno y Secretario
de Servicios Legislativos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo,
remitió a esta Comisión copia de la videograbación de la comparecencia de Armando
Mera Olguín, e informó que no recibió documental alguna de manera física por parte
de la persona servidora pública compareciente.
Ahora bien, el 14 de agosto de 2024, en esta Comisión de Derechos Humanos se
recibió escrito firmado por Osvaldo Cano Olvera y Armando Martínez Trejo, Presidente y
Síndico Municipal de Progreso de Obregón, quienes indicaron que en un acto de
reconsideración y en aras de procurar los derechos humanos de todas las personas que
habitan el Municipio de Progreso de Obregón, aceptaban la recomendación R-VMJ-0006-23.
Finalmente, Parra Bonilla enfatizó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Hidalgo no es un organismo inquisidor, que siempre actuó en el marco de la ley y con el
máximo respeto a los derechos humanos de todas las partes involucradas.
“Nuestro objetivo final es garantizar que se haga justicia, se vele por la verdad y se
respeten los derechos de todas las personas, considerando que los derechos humanos son la
herramienta para la defensa de su dignidad, este Organismo es el límite sano de observación
y coadyuvancia para que todas las instituciones y organismos descentralizados a través de
las recomendaciones puedan brindar una mayor certeza a las personas que atienden”,
concluyó.
Comments