top of page

Maestros hidalguenses podrán dar clases en Luisiana

  • Foto del escritor: Focus Hidalgo
    Focus Hidalgo
  • 5 feb
  • 2 Min. de lectura


 

·        La fecha límite de registro es el 24 de febrero

 

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) hace una atenta invitación a las maestras y los maestros hidalguenses a participar en el proceso de selección para laborar como docentes extranjeros asociados en la enseñanza de español en centros educativos de Luisiana, durante el ciclo escolar 2025-2026.

 

La invitación forma parte del Convenio de Colaboración Educativa y Cultural que el Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública, ha establecido con el Departamento de Educación del Estado Norteamericano de Luisiana.

 

Entre los principales requisitos para poder participar está: ser hidalguense; contar con certificado de estudios, título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Área Pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra Institución de Educación Superior en el Sistema Educativo Nacional.

 

Asimismo deberán tener experiencia docente mínima de tres años; dominio del idioma inglés: TOEFL 570 puntos, CENNI B2 o equivalente; buena redacción y ortografía (español); constancia de no antecedentes penales, así como saber conducir automóvil y contar con la licencia correspondiente.

 

El coordinador Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), Pablo Carpio Escudero, señaló que las y los docentes hidalguenses tienen la posibilidad de ir a Luisiana por un ciclo escolar y posteriormente podrían ampliar su estancia a tres y hasta cinco años.

 

Destacó que son más de 12 años con este convenio, donde las y los maestros hidalguenses han destacado por su labor con las niñas y niños, en la enseñanza del español.

 

Para mayor información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en el Boulevard Felipe Ángeles s/n, Col. Venta Prieta, Pachuca de Soto, Hidalgo, en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

También pueden enviar correo a probemhgo@seph.gob.mx o llamar al teléfono 771 71 93018 de 9:00 a 16:00 horas, en días hábiles. La fecha límite de registro es el 24 de febrero del año en curso

Comments


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page