La Garza, símbolo universitario que une generaciones
- Focus Hidalgo
- 2 mar
- 2 Min. de lectura

*La comunidad Garza es un reflejo de los valores de superación, libertad y esperanza que guían a cada generación de estudiantes en la UAEH
Pachuca de Soto, Hidalgo. – En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) la Garza es mucho más que una figura, pues ha trascendido como un símbolo de orgullo, identidad, autonomía, libertad y tradición.
Refleja los valores y la historia del alma mater hidalguense, los cuales se impregnan en el corazón de las diversas generaciones de estudiantes, docentes y trabajadores que han formado parte de esta casa de estudios.
Su historia comenzó en el antiguo Parque Porfirio Díaz, hoy Parque Hidalgo, de la ciudad de Pachuca de Soto, en donde una fuente estaba adornada con una garza de bronce que se erigía mirando al cielo con firmeza. Sin embargo, en algún momento de la historia encontró su nuevo hogar en el Edificio del Instituto Científico y Literario (ICL), antecedente de la UAEH, conocido ahora como Centro Cultural Universitario “La Garza”, ubicado en las calles Mariano Abasolo y Juan C. Doria de la capital hidalguense.
Este suceso cautivó la imaginación de las personas y dio origen a dos leyendas que giran en torno a su reubicación, las cuales se transmitieron de generación en generación.
Una de las versiones más populares narra que la Garza extendió sus alas que, acariciadas por el viento de la Bella Airosa, voló hasta posarse en el Jardín del Instituto Científico Literario.
Otra versión está relacionada con la idea de la renovación, ya que tras los diversos acontecimientos históricos que vivió el país en los ámbitos político, social y educativo, se dice que entre 1919 y 1920, un grupo de estudiantes movió a la Garza para expresar la necesidad de avanzar hacia una nueva etapa. Por esta razón, también se cambió el nombre del parque, que pasó de ser llamado Parque Porfirio Díaz a Parque Hidalgo.
No obstante, más allá de las leyendas que la rodean, para la Autónoma de Hidalgo la Garza es un recordatorio constante de los valores de superación, libertad y esperanza que guían a cada generación de estudiantes.
Así es como la Garza es mucho más, pues para las y los universitarios su imagen evoca un fuerte sentido de pertenencia con la UAEH. Por esta razón, al hablar de quienes integran la máxima casa de estudios en Hidalgo se dice con orgullo que es la comunidad Garza, un reflejo de los valores que la unen, pero sobre todo, la definen.
Con el paso de los años se han creado tradiciones en torno a la Garza, como la celebración de la elección del personal directivo y, por supuesto, el “Camino de la Gloria”, que es un recorrido simbólico realizado por el alumnado que concluyó exitosamente sus estudios, quienes ascienden las escalinatas del Edificio Central para tomarse una foto junto al símbolo universitario, sellando así su paso por la UAEH.
La Garza está presente en la vida de la Universidad no solo como un objeto físico, sino que también se ha convertido en un emblema que refleja el compromiso de la institución con el progreso, la transformación y el mejoramiento constante.
Commentaires