top of page

Fortalecer la formación y la actualización de las figuras docentes




 

·        Docentes hidalguenses participarán en taller intensivo de narrativas: Letras que hacen eco

 

Para el gobernador Julio Mencha es prioritario fortalecer la formación y la actualización de las figuras docentes, por ello los días 7 y 8 de enero de 2025 se realizará el Taller intensivo para personal docente denominado Narrativas: Letras que hacen eco. Educación Básica.

 

En seguimiento a las instrucciones del titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, visitó la región de Tulancingo, acompañada del subdirector de Servicios Regionales, Rubén Hernández.

 

Durante el encuentro, la funcionaria estatal informó que dicho taller intensivo tiene como propósito que maestras y maestros se reconozcan como sujetos integrales, que entrelazan su vida personal y profesional, a través de la exploración de sus experiencias y la reflexión sobre su bienestar, identidad y quehacer docente.

 

Ante jefes de sector, supervisores y directores congregados en la Supervisión de Secundarias Técnicas 5, a cargo de Joaquín Leines Medécigo, perteneciente al sector 02, Nancy León Vite señaló que dicho taller está estructurado en dos sesiones de trabajo.

 

En estas jornadas se abordará el contenido como un proceso continuo en el que se identificarán seis tramos, que se llevarán a cabo de acuerdo con la jornada escolar, la gestión de los tiempos que decida el colectivo y el avance.

 

Los tramos son: 1 Desarrollo humano: autoconcepto; 2 Desarrollo profesional: reflexión de la trayectoria; 3 Experiencias y vivencias en la escuela: la vida docente; 4 El y la docente desde la perspectiva integral; 5 La construcción de la identidad docente a partir de la colectividad y 6 Prácticas de autocuidado y bienestar docente colectivo.

 

Este taller busca además de generar herramientas técnicas, abrir un espacio de reflexión profunda sobre cómo las narrativas, es decir, las historias que se comparten, tienen el poder de transformar no solo las aulas, sino también el mundo en el que vivimos.

 

Finalmente, en el contexto de este taller es importante recordar que el enfoque humanista en educación se basa en una concepción del ser humano como un ser integral

Комментарии


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page