ESAp reafirma su compromiso académico y científico en informe anual

*La Escuela Superior de Apan reafirmó su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de programas educativos
*El plantel educativo registró 61 publicaciones y una nueva patente
Pachuca de Soto, Hidalgo. – Jorge Zuno Silva, director de la Escuela Superior de Apan (ESAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presentó su Segundo Informe de Actividades, en el que reafirmó su compromiso con la formación académica de excelencia y el fortalecimiento de los programas educativos, para asegurar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños y generar un impacto positivo en su entorno.
Actualmente, la matrícula estudiantil de la ESAp está conformada por 475 estudiantes, mientras que la plantilla docente está integrada por 65 profesores y profesoras. Para dar seguimiento al desempeño del alumnado y revisar los contenidos educativos, el cuerpo académico de la Institución realiza tres sesiones semestrales, con el propósito de garantizar la calidad de la educación.
El director Jorge Zuno mencionó que, en apego al compromiso institucional de mantener programas educativos vanguardistas reconocidos por su calidad, se llevó a cabo la evaluación del programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), obteniendo una vigencia de cinco años.
En cuanto a la producción científica, la ESAp registró 55 colaboraciones en proyectos de investigación, 61 publicaciones entre artículos indexados y arbitrados, además de nueve participaciones en congresos de carácter nacional e internacional. Asimismo, se obtuvo el título de patente número 411045, titulada “Sistema de refrigeración con tres circuitos de fluido independiente”, creada por Alejandro Morales Peñaloza.
Del mismo modo, el cuerpo académico de Ingeniería en Tecnología del Frío participó en el desarrollo del proyecto “Sistemas de pre-enfriado de productos hortícolas de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), para reducir pérdidas poscosecha y aumentar su vida útil, la seguridad alimentaria y social”, el cual se realizó en coordinación con el Laboratorio Nacional de Investigación en Tecnologías del Frío.
Por otro lado, las alumnas de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnología del Frío, Meily Manzano Muñoz y María de Jesús Galindo Aguilar, participaron en el Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo el primer y segundo lugar en la modalidad de Presentación Oral de Licenciatura.
En el rubro de infraestructura, el plantel inauguró la nueva cancha de Fútbol Siete de pasto natural, con una superficie de dos mil metros cuadrados. Aunado a ello, se realizó la premiación de las y los alumnos que participaron en los torneos de fútbol, ajedrez, así como también la presentación de Taekwondo, todo esto en el marco del aniversario número 11 de la Escuela Superior de Apan.
De esta manera, la ESAp continúa dando resultados en el ámbito académico, comprometiéndose con la formación integral de sus estudiantes, la infraestructura, así como con el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores que le permitan impactar positivamente en la sociedad y el entorno
Comments