top of page

Citnova promueve la preservación de lenguas indígenas con el evento "Voces Ancestrales de Hidalgo



Con el objetivo de conservar y revitalizar las lenguas indígenas, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) llevará a cabo el evento "Voces Ancestrales de Hidalgo: Ciencia al Servicio de la Conservación" del 10 al 12 de diciembre, en formato híbrido.


El evento reunirá a expertos lingüistas, educadores, estudiantes, investigadores y representantes comunitarios para abordar estrategias y avances en la protección de las lenguas indígenas, un componente esencial de la identidad cultural de Hidalgo.


Entre las actividades programadas destacan conferencias como "Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas: Una lucha por la preservación y la dignidad cultural", "Preservación de la lengua tepehua en la región de Huehuetla, Hidalgo" y "Tecnología y derechos lingüísticos". Además, se ofrecerá un taller de bordado artesanal y una muestra de artesanías tradicionales.


Este esfuerzo busca rescatar las lenguas indígenas, impulsar la creación de políticas públicas más efectivas y herramientas tecnológicas que aseguren su continuidad. El evento también pretende fortalecer los derechos culturales y lingüísticos de las comunidades, promoviendo un Hidalgo más inclusivo y diverso.


El director general de Citnova, Francisco Patiño Cardona, destacó que iniciativas como esta son clave para garantizar que el patrimonio cultural y lingüístico de Hidalgo sea transmitido a las futuras generaciones.


“La cultura y el lenguaje son pilares fundamentales de nuestra identidad estatal y un motor para la cohesión social. A través de este esfuerzo, Hidalgo se posiciona como líder en la preservación de su riqueza cultural, marcando un hito en la historia del patrimonio indígena nacional”, señaló.


El evento está abierto al público en general, y los interesados pueden consultar más detalles en las redes sociales oficiales del Citnova.



תגובות


anunciate.jpg
anunciate.jpg
bottom of page