Bailes y Raíces en la Catedral del Huapango
- Focus Hidalgo
- 11 mar
- 3 Min. de lectura

● Más de 300 mil pesos en efectivo en premios.
● Concurso de Huapango más longevo del país.
Los días 10, 11 y 12 de abril, se celebrará, en la Catedral del Huapango, San Joaquín, Querétaro, el LIV Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, dedicado a la Huasteca Hidalguense, rindiendo honor a la tradición y estilo del estado.
En representación de Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo, el Mtro. Efrén Armando Ángeles Plascencia Destacó que el trabajo coordinado entre estados tiene como objetivo visibilizar los eventos culturales, promoviendo el orgullo por este baile tradicional.
El concurso tendrá cinco categorías: Pequeño Huapanguero (de 3 a 7 años), Infantil (de 8 a 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años), Adulto (de 18 años en adelante) y Grandes Huapangueros (de 50 años en adelante). Además, los concursantes podrán participar en seis estilos: Hidalguense, Potosino, Poblano, Veracruzano, Queretano y Tamaulipeco.
Este evento dará inicio el día jueves 10 de abril, en la Casa del Huapango “Profr. Crescenciano Méndez Barajas”, a las 8 de la noche, con la participación y eliminatoria de las categorías Pequeños Huapangueros, Infantil y Juvenil. Al día siguiente, el concurso continuará con la participación y eliminatorias de las Categorías Grandes Huapangueros y Adulto.
En el último día, 12 de abril, el concurso iniciará a las 11 de la mañana, en la Plaza Principal “Galación Camacho”, con las fases de semifinal y final de las categorías Pequeños Huapangueros, Infantil y Juvenil.
Para concluir, el mismo día, a partir de las 19:30, en La Casa del Huapango “Profr. Crescenciano Méndez Barajas” se llevarán a cabo las finales para obtener al “Campeón de Campeones” de cada categoría, además de la semifinal y final en la categoría Adulto. Este día, el costo de entrada será de 200 pesos.
En sus últimas ediciones, este concurso ha alcanzado el registro de más de 500 parejas, quienes son evaluados por un Jurado Calificador seleccionado por el Comité Organizado. El jurado valorará aspectos como vestuario, coreografía, ritmo, proyección escénica, precisión y autenticidad.
En esta edición, se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría, con un estímulo económico que será de:
● Pequeños Huapangueros: 12 mil, 9 mil y 7 mil pesos.
● Infantil: 27 mil, 17 mil y 12 mil pesos.
● Juvenil: 37 mil, 27 mil, y 17 mil pesos.
● Adulto: 55 mil, 37 mil y 27 mil pesos.
● Grandes Huapangueros: 17 mil, 12 mil y 9 mil pesos.
Además, se entregará la estatuilla “Luna de Fuego” como Reconocimiento del gran premio de “Campeón de Campeones” en cada una de las categorías.
En cuanto a la música, pieza clave del evento, estará a cargo de los tríos Hidalguenses, Genuinos de Hidalgo, Pasión Huasteca, Cantores del Son, Los de la Costa y Alma Huapanguera.
Junto al gran concurso de huapango, el 13 de abril, a la 1 de la tarde, se llevará a cabo el XXII Concurso de Violín, con la interpretación de Huapango Huasteco que busca promover la formación de jóvenes violinistas, ya que los concursantes son menores de 25 años.
En este concurso se le otorgará una placa de reconocimiento a los tres primeros lugares, además de: al 1er lugar un violín construido en la Escuela de Laudería y 15 mil pesos; al 2do lugar con 12 mil pesos; y al 3er lugar con 9 mil pesos
Comments